Las redes de comunicación, debido a los avances y posibilidades brindadas por los avances de los dos primeros tipos, introducen una configuración tecnológica que potencia este aprendizaje más flexible y, al mismo tiempo, la existencia de nuevos escenarios del aprendizaje. Del abanico de posibilidades que ofrecen podemos contemplar tres escenarios: Aprendizaje en casa, aprendizaje en el puesto de trabajo y aprendizaje en un centro de recursos de aprendizaje o centro de recursos multimedia, que resultan de los adecuados desarrollos llevados a cabo tanto desde la perspectiva del diseño de la enseñanza, como desde el punto de vista de los ambientes de aprendizaje.
La empresa debe ser competente. No hay razón para excepciones, ya que la eficiencia está en la misión de la ciencia y la innovación tecnológica en el momento actual debe estar dirigida hacia esa línea, constituyendo un elemento dinamizador del desarrollo sostenible del país.
Lo fundamental es la disponibilidad tecnológica, puesto que debemos atender las características de los otros elementos del proceso instructivo y en especial al usuario del aprendizaje.
Ninguna empresa se encuentra aislada hoy del vertiginoso desarrollo tecnológico, los continuos avances en materia de tecnología han generado en los últimos años un cambio en las prácticas de gestión empresarial. La incorporación de la gestión tecnológica en la gerencia moderna de las organizaciones, ha pasado a constituir un recurso importante que contribuye y afecta a la condición competitiva de una empresa a lo largo del desarrollo del negocio.
Otro Link de Gestión Tecnológica en las Empresas
http://www.youtube.com/watch?v=sSl1ALJ7OVE